El índice de violencia aumentó el año pasado, 2018, ya que según el informe fueron asesinados un 40,4% más de cristianos que en 2017 cuando se registró un total de 3.066 muertes.
Según el informe, presentado el pasado 16 de enero, la lista de los países con mayores niveles de persecución a cristianos está encabezada por Corea del Norte, Afganistán y Somalia, que se sitúan por este orden en los tres primeros puestos, misma posición que ocupaba el año pasado.
Es muy alarmante y una razón para tenerlos en nuestras oraciones todo el tiempo, pues somos hermanos, ya que para entender la presión a la que son sometidos los cristianos por profesar su fe, en Corea del Norte, tal y como se explica en el documento, si se descubre su condición, no solo son deportados a los campos de prisioneros como criminales políticos, asesinados ellos , sino que sus familias también comparten su destino.
En Afganistán la situación no mejora. «Todos los cristianos afganos son conversos del islam y no pueden vivir su fe abiertamente», afirman. «Hay una sola solución para los cristianos que son descubiertos: la muerte. Ni los grupos islámicos radicales ni la familia de un converso suelen mostrar misericordia a este respecto. A los conversos se los considera enajenados y algunos pueden terminar incluso en un hospital psiquiátrico y ver sus casas destruidas».
En Corea del Norte «Los cristianos no tienen el más mínimo espacio en la sociedad y los ciudadanos son conscientes de ello. Encontrar a otros cristianos para adorar y orar en comunidad es casi imposible y si algunos se atreven a hacerlo, se reúnen en el más absoluto secreto. Las iglesias que se muestran a los visitantes turísticos en Pyongyang tienen fines meramente propagandísticos». son algunos reportes del documentos de Open Doors.
Les dejamos una gráfica que muestra los resultados en los pasados cuatros años. No dejemos de orar.